Inteligencia artificial Gestión Escolar
Nuevo
Inteligencia Artificial y gestión escolar

Inteligencia Artificial y gestión escolar

Durante los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la gestión escolar, ofreciéndonos herramientas concretas que facilitan tanto las tareas directivas como pedagógicas. Es probable que, en tu rol, te hayas enfrentado al desafío de redactar circulares, actualizar el PME, organizar el calendario escolar o gestionar múltiples demandas administrativas. Hoy, muchas de esas tareas pueden apoyarse en soluciones basadas en IA que no solo optimizan el tiempo, sino que también fortalecen el liderazgo escolar, permitiéndonos concentrarnos en lo más importante: mejorar los aprendizajes y generar ambientes educativos de calidad. 

Hoy más que nunca, apoyar a los equipos directivos es fundamental para fortalecer la calidad educativa. Liderar una escuela implica enfrentar múltiples desafíos: tomar decisiones oportunas basadas en datos confiables, coordinar equipos en contextos cambiantes y responder a exigencias administrativas sin perder de vista el foco pedagógico. En este escenario, la Inteligencia Artificial se presenta como una aliada concreta para reducir la sobrecarga, visualizar información con claridad y planificar con mayor sentido estratégico. Este curso ha sido diseñado para acompañarte en ese camino, entregando herramientas prácticas y orientaciones que te ayudarán a liderar con propósito en comunidades educativas diversas. 

Este curso se organiza en tres unidades que te permitirán fortalecer tu liderazgo escolar integrando herramientas de Inteligencia Artificial de manera estratégica, ética y contextualizada. Comenzaremos revisando cómo utilizar la IA para analizar datos institucionales, identificar necesidades prioritarias y tomar decisiones informadas basadas en evidencia. Luego, exploraremos herramientas específicas de IA que pueden apoyar tareas directivas, como la gestión administrativa, el monitoreo del clima escolar y la selección de soluciones tecnológicas pertinentes. Finalmente, te invitaremos a proyectar una visión institucional de integración de IA, alineada con el PEI y el PME, que oriente procesos de mejora sostenibles y liderazgos colaborativos dentro de tu comunidad educativa.

 

Te presentamos las unidades y sus aprendizajes esperados: 

Unidad 1. Análisis de datos con IA: Claves para una gestión escolar basada en evidencia 

Aprendizaje esperado: Utilizar IA para analizar datos institucionales y detectar necesidades. 

Unidad 2. Liderazgo digital: IA para la gestión escolar 

Aprendizaje esperado: Identificar herramientas de IA pertinentes para la gestión escolar eficiente. 

Unidad 3. Transformación digital para equipos directivos innovadores 

Aprendizaje esperado: Desarrollar una visión institucional de integración de IA en el proyecto educativo.

¿A quiénes está dirigido?

Este curso está dirigido a equipos directivos: Directores/as, Subdirectores/as, Jefes/as de UTP, Inspectores/as Generales, Encargados/as de Convivencia Escolar.

¿De quién es la autoría de este curso?

Este curso ha sido desarrollado por el equipo de educarchile.

¿Cuál es su duración?

Este curso tiene una duración total de 20 horas, que podrás organizar según tu disponibilidad, ya que se desarrolla en modalidad de autoaprendizaje y no cuenta con tutoría, pero cada etapa está diseñada para guiarte de forma clara y autónoma. 

Este curso estará abierto para que te inscribas y lo curses entre el XX de agosto y el 31 de julio de 2025. 

Para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que hemos propuesto en torno a este tema, te invitamos a emprender un viaje formativo. Este recorrido estará guiado por la siguiente Ruta de Aprendizaje, diseñada para orientarte en cada una de sus etapas y conducirte hacia el logro de los Aprendizajes esperados del curso.

¿Cuáles son los principales temas que aborda?

Para profundizar en el uso de la inteligencia artificial en el contexto de la gestión educativa, cada unidad aborda los siguientes temas: 

Unidad 1. Análisis de datos con IA: Claves para una gestión escolar basada en evidencia 

Se presentan herramientas digitales para organizar registros, interpretar datos escolares con IA y visualizarlos para apoyar decisiones informadas y éticas. 

Unidad 2. Liderazgo digital: IA para la gestión escolar 

Se reflexiona sobre qué significa liderar digitalmente hoy, explorando criterios para evaluar herramientas de IA y su aplicación en gestión administrativa, clima escolar y alertas tempranas. 

Unidad 3. Transformación digital para equipos directivos innovadores 

Se trabaja la construcción de una visión institucional innovadora que integre la IA en el PEI y PME, distribuyendo responsabilidades y promoviendo una cultura ética de innovación.

¿En qué consiste la actividad de aplicación que se propone para obtener la certificación?

Para certificar este curso, una vez que hayas revisado todos los contenidos y recursos de aprendizaje, te proponemos realizar una actividad práctica para que puedas aplicar lo abordado en el curso. 

 

En este caso, la actividad práctica consiste en la elaboración de un borrador inicial de un protocolo institucional para el uso de la Inteligencia Artificial, que esté en sintonía con el PEI y con la realidad específica de tu establecimiento. Este documento servirá como punto de partida para abrir un diálogo en la comunidad educativa sobre el uso ético, estratégico y pedagógico de la IA, asegurando su coherencia con las normativas del sistema escolar chileno.

Duración
20 hrs
Periodo para realizar el curso

 28 de agosto y el 31 de julio de 2025

Te puede interesar...

Conoce otros cursos de autoaprendizaje en temáticas relacionadas con la Educación para el siglo XXI.